A continuación cuatro consejos para evitar ser víctimas de Wikileaks, o por lo menos hacérselas más difícil:
1) Guardar documentos en formato "Sopa de Letras":
Pd: En la sopa hay otra palabra... ¿Algún inteligente lector de mi blog la descubrirá?
2) Escribir en letra blanca sobre fondo blanco:
Hay que asesinar a Assange
3) Escribir al revés:
әƃuɐssɐ ɐ ɹɐu!sәsɐ әnb ʎɐɥ
4) Usar idioma encriptado (gringo-jeringoso):
Wepe mupust kipill Apassapangepe
(We must kill Assange) (En castellano: "Debemos matar a Assange")
Éste post es un servicio de asesoramiento gratuito (si Obama quiere dejarme un dinerillo no me ofendo) para que el Pentágono, la CIA, el Departamento de Estado, y demás sitios con información sensible, dejen de ser un colador y el hazmerreír de todo el mundo.
























ah no. Además de "periodistas cautivos" de la embajada ahora vamos a tener a blogueros? nonono
ResponderEliminarbeso
Abel:
ResponderEliminarLa palabra es "boludos".
¿Serán, se harán ?
Muy bueno. Si el morocho te tira unos mangos y necesitás ayuda, avisá (todo sea por la madre patria)
Un Abrazo
Nix:
ResponderEliminarSería sólo una "entradita" más.
Sujeto de la Historia:
Sabía que habría alguien que que iba a encontrar la palabra oculta. No sé si se harán los boludos o se hacen, leí por allí que la información "filtrada" pasaba por toda una red de agencias dedicadas a la seguridad de EEUU, y que una cifra enorme de personas pertenecientes a esos aparatos tenían acceso a ella. Sólo había que esperar que entre esos miles, hubiera un "desleal".
saludos!